lunes, 4 de abril de 2011

Sistema Linfático

Sistema Linfático



¿Qué es el sistema linfático?
  • Es una red de órganos, ganglios linfáticos, conductos y vasos linfáticos que producen y transportan linfa desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. El sistema linfático es uno de los componentes principales del sistema inmunitario del cuerpo. También se compone por una sustancia llamada linfa.







Referencias: Armitage JO. Approach to the patient with lymphadenopathy and splenomegaly. In: Goldman L, Ausiello D, eds.Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 147.



¿Qué es la Linfa?
La linfa es un líquido corporal que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos.
La linfa está compuesta por un líquido claro pobre en proteínas y rico en lípidos, parecido a la sangre, pero con la diferencia de que las únicas células que contiene son los glóbulos rojos que, o migran de los capilares o proceden de los ganglios linfáticos sin contener hematinas. La linfa es más abundante que la sangre.


-Funciones Básicas del Sistema Linfático



El sistema linfático está constituido por los troncos y conductos linfáticos de los órganos linfoideos primarios y secundarios. Cumple 3 funciones básicas:

  • El mantenimiento del equilibrio osmolar en el tercer espacio.
  • Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario  (las defensas del organismo).
  • Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del líquido intersticial y su presión.


-Descripción de un ganglio linfático.
Los ganglios linfáticos son más numerosos en las partes menos periféricas del organismo. Su presencia se pone de manifiesto fácilmente en partes accesibles al examen físico directo en zonas como axilasingle, cuello, cara. Son pequeñas bolsas que se encuentran entre los vasos linfáticos en estos se almacenan los glóbulos blancos.



El sistema linfático se encuentra constituido por tejidos y órganos linfáticos, que a continuación vamos a mencionar:


  • El Bazo: Tiene la función de filtrar la sangre y limpiarla de formas celulares alteradas y, junto con el timo y la médula ósea, cumplen la función de madurar a los linfocitos, que son un tipo de leucocito.


-Los Ganglios Linfáticos: Bolsas pequeñas que se encuentran entre los vasos sanguíneos, que tienen la función de almacenar glóbulos blancos.


-Medula Ósea: Transmite los impulsos nerviosos hacia todo el cuerpo, esta es un tejido que lo podemos encontrar en los huesos largos, planos, costillas etc.




-Nódulos Linfáticos: En general, los nódulos linfáticos funcionan como un sistema de filtración biológica. Cuando el cuerpo resulta invadido por organismos foráneos, la dolorosa inflamación que se siente a veces en el cuello, las axilas, la ingle o las amígdalas es causada cuando los microorganismos resultan atrapados dentro de colecciones de células o nódulos linfáticos. Al final, estos organismos son destruidos y eliminados por células que recubren las paredes de los nódulos linfáticos y el dolor y la inflamación disminuyen.



Los nódulos linfáticos cumplen una importante función en la defensa del cuerpo contra las infecciones. La causa más común de nódulos linfáticos inflamados es la infección.







Patologias del Sistema Linfatico


Las manifestaciones más comunes de enfermedad del sistema linfático son:

  • La presencia de adenopatías (hinchazón de los ganglios)
  • La aparición de una forma de edema(acumulación de liquido en el espacio del los tejidos) conocido como linfedema
  • Edema linfodinámico Aumento de carga linfática por trastornos circulatorios (cardiacos, renal, pre menstrual, traumatismo, quemaduras.)
  • Lipidema: Síndrome de piernas grasosas (tobillo, piernas y cadera).
  • Mixedema: Acumulación de proteínas especio intersticial, alteraciones glandulares tiroides (cara, nuca, dorso de las manos y de los pies).
  • La linfangitis por una herida punzante en el sistema linfático.
  • Cáncer: El cáncer del sistema linfático se llama linfoma.



Tratamientos para combatir las enfermedades del Sistema Linfatico:
Con medicina natural:
Para la linfa:
  1. plantas medicinales como la violeta, perifollo, abedul y capuchina.
  2. También se puede tratar mediante la homeopatía.
  3. También mediante complementos como por ejemplo masajes con alcohol de romero y flores de violeta y masajes con zumo de limón.


Para el linfatismo:

  1. Con homeopatía.
Para el linfidema:
  1. Con plantas naturales como la vara de oro, grama y cola de caballo.
Aparte de tratamientos medicinales contra la linfidema, tenemos algunos tratamientos fisioterapéuticos que se realizan en 2 fases:
Fase de descompresión:
  • Cuidados higiénicos de la piel.
  • Drenaje linfático manual.
  • Vendaje compresivo.

Fase de mantenimiento:
  • Medias de compresión.
  • Ejercicios.
  • Cuidados higiénicos de la piel.



Tratamientos con terapia biológica:

  1. Vacunas
  2. Quimioterapia.
  3. Radioterapia: ( Con rayos X)
  4. Trasplantes



Autotores: Mike González, Joaquín Perez, Gustavo Cordero y Diego Bojorge